
Hace ya tiempo que me ronda esta idea cada vez que estoy en uno de esos fuegos que nosotros los bomberos, denominamos como de interior. Intento no pensar y si bien es cierto que lo consigo en el 99,9% de las veces, cuando ya he acabado mi trabajo, al volver a casa por la mañana o los días de descanso entre guardia y guardia, me hago la siguientes preguntas: ¿no es como si acabase de estar en otro planeta? ¿Qué habría pasado si el equipo de aire hubiera fallado dentro de esa atmósfera de monóxido de carbono, de cianuro o de hidrógeno? A continuación intentaré desarrollar esta idea mejor y contestar a estas preguntas.
¿Que entendemos como un fuego de interior?
Nosotros damos esa definición a cualquier clase de incendio que se encuentra confinado o no, dentro de un espacio físico limitado. Podríamos estar hablando de un fuego en un piso en un bloque de edificios, de una casa aislada o adosada, de naves industriales… Creo que con estos ejemplos, el lector se puede hacer una idea clara de a qué me refiero.
¿Porqué digo que los bomberos son una especie de astronautas en la Tierra?
Muy sencillo: debido a la cantidad de gases tóxicos o inflamables y a las altas temperaturas que se alcanzan en este tipo de incendios, los Bomberos vamos equipados con un EPI que nos preserva de la calor que se genera en estos entornos. El traje de intervención es ignífugo y nos protege ante temperaturas de más de 500ºC y está compuesto por un chaquetón, unos sobre pantalones, botas, guantes, casco y un verdugo. Pero esto de por sí no sería suficiente para poder sobrevivir en un entorno de estas características. ¿Porqué? la respuesta es sencilla: sin un aporte limpio de aire y a una temperatura apta para el consumo humano, no podríamos resistir en estos entornos. Seríamos pasto de quemaduras internas en las vías respiratorias e intoxicaciones graves y mortales casi desde la primera bocanada. Y aquí viene un poco la similitud con los astronautas:
- Los bomberos nos enfrentamos a incendios donde pueden estar presentes gases tóxicos como el monóxido de carbono, dióxido de azufre y cianuro de hidrógeno, todos productos de la combustión incompleta. Estos ambientes requieren equipos de protección respiratoria y trajes especiales (que no espaciales) para protegernos de la calor y de los productos químicos derivados de la combustión.
- Por otro lado, los astronautas operan en el vacío del espacio, un ambiente donde no hay oxígeno y las condiciones son extremadamente hostiles para la vida humana. También requieren trajes especiales, esta vez sí espaciales, que proporcionan oxígeno, regulan la temperatura y protegen contra la radiación espacial.
Por tanto, los bomberos nos encontramos en «atmósferas» propias de otros planetas en las cuales, pereceríamos de inmediato sin nuestro «traje espacial«.
¿Cuál sería el planeta más similar a estas condiciones?
Para acabar esta entrada, me gustaría hacer un símil a cerca de a que planeta podríamos estar «visitando» en cada una de estas intervenciones: hablaríamos de Venus, ya que la atmósfera (obviando la enorme presión que ejerce) de este es increíblemente densa, compuesta principalmente de dióxido de carbono, con nubes de ácido sulfúrico y temperaturas extremadamente altas (alrededor de 470 °C) que pueden asemejarse a las condiciones térmicas de un incendio de interior.

Obviamente, aunque hay similitudes en términos de toxicidad y temperatura, el contexto y las condiciones específicas son únicos para cada profesión, la idea ha quedado reflejada. Si algún día el ser humano consigue llegar al planeta Venus, las condiciones atmosféricas a las que se enfrentarán los astronautas serán similares a las que afrontamos nosotros en los incendios relatados mas arriba, aunque con una ligera diferencia: ellos vivirán perpetuamente bajo estas condiciones, mientras que nosotros solo hasta que extinguimos el fuego.
En mi novela «Marte: el fuego latente de Cidonia«, se fusionan los dos conceptos (el de bombero y el de astronauta), ya que tanto en el planeta que da nombre a mi historia como en la Luna, existen «bomberos espaciales» que se encargan de las emergencias en aquellos lugares remotos que la humanidad a comenzado a colonizar.
Espero que os haya resultado interesante esta idea y ahora cada vez que veáis a un bombero acceder a algún fuego similar al que os he comentado tal vez penséis: se está adentrando en otra atmósfera diferente a la de la Tierra, espero que le vaya todo bien por Venus.